Superando el Miedo al Dentista: Sedación Consciente y Anestesia General

Superando el Miedo al Dentista: Sedación Consciente y Anestesia General


C:\Users\usuario\Desktop\RESTAURAR BOCA\blanqueamiento-dental.jpg

Seguramente la idea de ir al dentista te habrá hecho sentir angustiado y más aún cuando estás en el sillón esperando a que se inicie el tratamiento; tal vez recuerdes algún incidente de tu infancia que te trae terribles recuerdos o tal vez detestes con todas tus fuerzas, los sonidos y sabores que allí encuentras.

En la clínica dental Espadas utilizamos varias técnicas de relajación, y sobre todo el factor más importante, el factor humano donde se unen el conocer a los profesionales a nivel personal y conocer la preparación, interés y continuo desarrollo científico de los mismos.

En nuestros centros estarás acompañado en todo momento por una auxiliar de referencia por paciente y un profesional fijo y estable durante todo el tratamiento.Macintosh SSD:Users:manuelespadas:Desktop:musica.jpg

Nos preocupamos al máximo por el bienestar de nuestros pacientes. Por eso ponemos a su disposición, si así lo desean, dos tipos de sedación: intravenosa y con óxido nitroso.

La sedación intravenosa es un sistema que permite afrontar sin miedo ni ansiedad cualquier tipo de intervención odontológica, especialmente quirúrgica. Es un estado controlado de anestesia que permite mantener todos los reflejos y ser capaz de reaccionar ante estímulos físicos o verbales.

Para aquellos casos menos invasivos en los que el paciente busque simplemente sentirse más relajado, ofrecemos la sedación con oxido nitroso o sedación consciente. Este tipo de abordaje es más superficial que la sedación intravenosa y consiste en inhalar el gas a través de una mascarilla hasta que el paciente note una sensación de bienestar. El efecto de esta anestesia se resuelve en tan solo 7 minutos desde su inhalación.

Sedación consciente

La “Sedación consciente” es aquel estado en el cual el paciente tiene deprimido su nivel de consciencia, pero que permite a los pacientes tolerar procedimientos no o poco placenteros mientras que se mantiene una adecuada función cardiopulmonar y la habilidad de responder de forma adecuada a órdenes verbales y/o a estímulos táctiles;

El grado o niveles de sedación dependerá del procedimiento al cual se someta el paciente, no es lo mismo sedar a un paciente para un procedimiento poco doloroso que para un tratamiento que sea muy doloroso, teniendo que llegar desde un grado de sedación mínimo a otro tan profundo como el de una anestesia general.

Podemos decir que la “sedación consciente “es un estado o un continuo que va o puede ir desde un nivel o grado superficial hasta otro más profundo similar al observado con una anestesia general.

C:\Users\usuario\Desktop\RESTAURAR BOCA\103_121.jpg

Anestesia General

La anestesia general es un complemento insustituible de la cirugía moderna. La anestesia general se asegura de que el paciente está inconsciente, no sienta ningún dolor, no tienen memoria de la cirugía, permanece inmóvil durante la operación y con la suficiente autonomía del sistema nervioso, respuestas respiratorias y cardíacas para mantenerlo vivo. El logro de esto sería imposible sin una variedad de drogas.

Las drogas paralizantes, de inducción para poner a una persona en reposo rápidamente, medicamentos para el dolor y medicamentos inhalados para mantener a los pacientes dormidos, son parte de la cirugía en el siglo XXI.

Por vía intravenosa, los medicamentos se administran directamente en una vena. Los medicamentos intravenosos se utilizan para la inducción, sedar a la gente justo antes de la cirugía y para ayudar en la rápida inducción de la anestesia general. Algunos agentes se administran por vía intravenosa continua durante la cirugía junto con los gases inhalados. La anestesia general se realiza en un ambiente hospitalario

C:\Users\usuario\Desktop\RESTAURAR BOCA\lom_traitementsmedicaux_14.jpg